SINGAPUR: AEROPUERTO DE CHANGI, LITTLE INDIA Y KAMPONG GLAM
AEROPUERTO DE CHONGI
Los bueno que tiene Singapur, es que nada más aterrizar ya te sorprende... y es que el Aeropuerto de Changi es una atracción en si mismo. Aunque en muchos sitios leímos sobre el centro comercial, cines y otras actividades que puedes encontrar en el interior, la verdad es que no nos sorprendió mucho, ya que los aeropuertos internaciones son cada vez más centros comerciales por donde hacen escala aviones que otra cosa. Así aeropuertos como el de Dubai, Abu Dhabi o Estambul no tienen nada que envidiar al de Singapur.
Lo que hace distinto al aeropuerto de Singapur es sin duda su catarata artificial, llamada The Jewel, asi como el monorraíl que cruza el hall y que conecta varias de las terminales.
Desde Changi, lo más cómodo para alcanzar el centro de la ciudad es el metro, para tomarlo puedes usar varias opciones, o sacar una tarjeta llamad EZLINK, para los casos en que vayas a usarlo habitualmente, o si lo vas a usar de forma esporádica, tu propia tarjeta de crédito, pasándola al entrar y salir del metro para que te calcule la tarifa a pagar. Si tu estancia es corta, y vas a moverte andando la mayor parte del tiempo, recomendaría usar directamente vuestra tarjeta de crédito, ya que no amortizaríais la EZLINK.

Nada más llegar, lo primero que notas es el cambio de ambiente, obviamente la raza india impera, pero además te embulle el bullicio de gente, los puestos, mercados, motos y coches por todos lados...un pequeño caos organizado.

La arteria principal es SERANGOON ROAD, una calle muy animada con comercios y restaurantes a ambos lados, y desde donde parten callejuelas también repletas de comercios. Una de las cosas que puedes hacer al pasear es beber un zumo natural de mango o un saborear el jugo de un coco recién abierto para ti.
![]() |
Tan Teng Niah |
La casa de ocho habitaciones fue levantada para la mujer de Tan Teng Niah, un destacado comerciante chino propietario de varios negocios en la zona de la Serangoon Road.
A las espaldas de esta casa encontrarás el Tekka Center, un mercado donde comprar productos locales y comer en alguno de sus puestos de comidas...
Si continuas andando por Serangoon Road, llegarás a uno de dos templos hindúes de visita obligatoria en Little India, el Templo de SRI VEERAMAKALIAMMAN.
![]() |
Templo de SRI VEERAMAKALIAMMAN |


Durante nuestra visita pudimos ver una de sus ceremonias, y es algo que merece la pena ver, los brahmanes entran y salen de las distintas salas del Templo portando candelabros con fuego que giran en torno a las manifestaciones de la Diosa.
Los fieles siguen a los brahmanes, alzando las manos en forma de plegaria, y esperando los unjan con aceite en la frente, mientras un feligrés toca ininterrumpidamente una especie de flauta.
El segundo de los templos hindúes que puedes visitar en Litte India es el Templo de SRI SRINIVASA PERUMAL, que dista unos 10 minutos a pie del anterior. Antes que nada, mira bien antes de ir los horarios, porque muchos de ellos tienen horarios diferentes de apertura y cierre.
![]() |
SRI SRINIVASA PERUMAL |
El Templo de SRI SRINIVASA PERUMAL, es otro de los templos más antiguos de Singapur, y está dedicado al Dios Vishnu, y al igual que el templo de SRI VEERAMAKALIAMMAN, posee un "Gopuram", en este caso de cinco niveles y más de 20 metros.
El Templo se construyó a mediados del siglo XIX, y en sus comienzos estaba dedicado a otra encarnación del Dios Vishnu (de Narasimha Perumal a Srinivasa Perumal), cambiándose a lo largo del siglo XX y adoptando el nombre que posee actualmente.
En el hindusimo, existe, al igual que en el cristianismo, y salvando las diferencias, una Trinidad, compuesta por Brahma el creador, Vishnu el preservador y Shiva el destructor. Hay que saber este dato, para entender que este templo esté dedicado a Krishna, una de las encarnaciones de Vishnu, el preservador. Una cosa llamativa es que encontraréis que casi todas las estatuas son de color azul, y esto es así porque quieren resaltar su infinitud y conexión con lo divino, simbolizando el cielo y el océano. Dentro del templo también hay estatuas de Lakshmi y Andal , esposas del Dios Vishnu y diosas de la riqueza y la belleza respectivamente, así como de la montura del Dios, el mítico pájaro Garuda.
Volvemos sobre nuestros pasos por Saragoon Road, y por el camino cae otro zumo de Mango, que aquí son exquisitos y echaremos mucho de menos... A media hora de distancia se encuentra el Barrio Árabe y su espectacular mezquita del Sultán...
KAMPONG GLAM, EL BARRIO ÁRABE DE SINGAPUR
Kampong Glam, es una de las zonas habitadas más antiguas de Singapur. Su origen se remonta a los comienzos del asentamiento británico, cuando Sir Stamford Raffles, fundador del enclave trazó el primer proyecto de Singapur en 1822 y adjudicó esa región a los comerciantes árabes. Hoy en día está habitada por singapurenses de origen principalmente malayo, descendientes de los primeros mercaderes que trajeron sus mercancías a la isla.
![]() |
MASJID SULTAN |
En realidad la zona turistica es muy pequeña y giran en torno a la Mezquita del Sultán y tres calles Arab Street, Haji Lane y Bussorah Street.
La MASJID SULTAN (Mezquita del Sultán) es la atracción principal del Barrio y es inconfundible por sus cúpulas doradas, pareciendo un decorado de las mil y una noches. Antiguamente sobre la actual mezquita, existió otra de los tiempos coloniales de Singapur, a comienzos del siglo XVIII, pero con la expansión de la ciudad, a comienzos del siglo XX fue derribada para construir la actual mezquita, que se terminó en 1928.
Para entrar en la misma, debes llevar cubiertos los hombros, y pantalones por debajo de la rodilla, asi como las mujeres cubrirse con un pañuelo la cabeza. Si no llevas atuendo para ello, te proporcionan unos pañuelos para que lo hagas.

Frente a la mezquita, se encuentra una de las calles más pintorescas, es peatonal y está repleta de restaurantes y tiendas, es la BUSSORAH STREET, y es un buen sitio para dar un paseo o tomarte un café, especialmente por la noche, cuando cae el sol.
![]() |
BUSSORAH STREET |
![]() |
ARAB STREET |
Otra de las calles que puedes visitar es HAJI LANE, una calle muy estrecha, llena de bares de copas y restaurantes, donde comer algo de comida rápida y tomarte una cerveza...
Puedes terminar la noche cenando en los alrededores, hay muchos restaurantes de comida Malaya bastante baratos de precios y con la comida muy sabrosa. También, justo a la derecha de la Mezquita, hay muchos puestos callejeros donde comer o beber algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario