OPCIONES

martes, 22 de abril de 2025

CEMENTERIO ALEGRE DE SAPANTA

El Cementerio Alegre de Săpânța: donde la muerte se pinta de colores

Uno de los lugares más curiosos (y únicos) que puedes visitar en Rumanía es, sin duda, el Cementerio Alegre de Săpânța, situado en la región norteña de Maramureș, a solo unos kilómetros de la frontera con Ucrania.

Vale decir que no es el sitio más fácil de alcanzar: está bastante alejado de las rutas turísticas habituales, y a casi una hora de las iglesias de madera más cercanas de Maramureș. Pero, créeme, el desvío vale totalmente la pena.

Aquí, a diferencia de otros cementerios donde el ambiente suele ser solemne y silencioso, la muerte se vive con humor y color. No es solo por las lápidas pintadas de azul brillante, sino por lo que cuentan: epitafios que narran con ironía quién fue el difunto, a qué se dedicaba, cómo se llevaba con su familia, qué valoraba en la vida… e incluso cómo murió.

Recorrer las tumbas (con el móvil y un traductor en mano, si no sabes rumano) se convierte en una experiencia tan curiosa como divertida. No hay tristeza, sino risas sinceras al leer cómo algunos difuntos se burlan de su propia mala suerte, comparten lecciones de vida o dejan consejos a quienes siguen vivos.

              

Este singular cementerio nació en 1935, gracias al talento de Stan Ioan Pătraș, un artista local que empezó a esculpir lápidas con un estilo muy personal: madera pintada en azul intenso, ilustraciones casi cómicas y textos cargados de sátira. El concepto tuvo tanto éxito, que 25 años después ya había más de 800 lápidas siguiendo este mismo estilo. Cuando Pătraș falleció, fue enterrado allí mismo, y sus discípulos continuaron la tradición, manteniendo viva la alegría en medio de la tristeza.



Antes de despedirte de este peculiar lugar, no olvides visitar la iglesia que se alza dentro del cementerio. Su interior está decorado con hermosas pinturas de santos que, desde las paredes, parecen velar con serenidad y color a los que descansan en este rincón tan especial del mundo.

             






















No hay comentarios:

Publicar un comentario