OPCIONES

Mostrando entradas con la etiqueta ALEMANIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEMANIA. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2022

¿QUE VER EN 4 DIAS EN BERLIN?

¿QUE VER EN 4 DIAS EN BERLIN?


No es la primera vez que he visitado Berlín, si mal no recuerdo es la tercera vez que he disfrutado de esta ciudad, y digo disfrutado porque es Berlín es un micro mundo en si mismo, es un lugar donde disfrutar de sus ambientes, de su historia, de sus museos, de sus costumbres y de la variedad de sus gentes. Es una ciudad donde lo encuentras todo, y donde todo lo tienes a mano.

Esta vez he podido disfrutar de cuatro días en Berlín, y me propuse realizar un circuito donde disfrutar de sus museos, de su historia y de su gastronomía, cuatro días que en Berlín dan para mucho.

Para empezar, lo primero que has de saber es como llegar a Berlín, y luego como moverte. Para llegar a Berlín desde el Aeropuerto la mejor opción es el tren. Si coges el S-Bahn, la línea número S9 te llevará a Alexanderplatz  o a la estación central de Berlín, en unos 35 minutos. Los tickets puedes comprarlos en máquinas expendedoras a pie de los andenes, no te preocupes que verás mucha gente haciendo lo mismo... Su precio es de unos 3,60 euros y tienes que sacar un ticket para las zonas A-B-C, que son las que incluye el aeropuerto. Algo importante, no se te olvide validar el ticket en unas máquinas amarillas a pie de vía, de lo contrario el ticket no es válido y puede acarrearte una multa.


Una vez en Berlin Banhof o Alexander Platz, la mejor forma de moverte es el metro, en alemán U-Bahn, y lo verás fácilmente porque el logo es una U en un circulo azul. Los billetes sencillos son caros, 2,60 euros, así que es recomendable que saques o un bono diario o si vas a estar más tiempo los has de tres días y una semana. Si tu idea es estar por el centro debes sacar el billete que comprende las zonas AB

En cuanto a donde quedarse... hay muchos sitios, lo recomendable es que te quedes cerca del centro, en mi opinión cerca de la zona de Berlin Mitte, pues tendrás muchos de los lugares que quieres visitar a mano, y llegarás dando un paseo. Salir de Berlin Mitte, es estar asociado inevitablemente al Metro. Nosotros nos quedamos en el Hotel Titanic, muy bien situado, y muy bien de calidad/precio.

Os dejamos un mapa con los sitios que consideramos de interés, aunque sin duda habrá muchos más, pero son los que nos dio tiempo a ver.



DIA I: CATEDRAL- ISLAS DE LOS MUSEOS- VISITA AL MUSEO DE PERGAMO-AYUNTAMIENTO Y ALEXANDER PLATZ- HOLZMARKT- EAST SIDE GALLERY (MURO DE BERLIN)- OBERBAUM BRÜCKE Y KREUZBERG-BRAUHOF BERLIN


DIA II: VISITA AL NEUES MUSSEUM- UNTER DEN LINDEN- PUERTA DE BRANDENBURGO- MONUMENTO A LOS JUDIOS - EL LUGAR DEL BUNKER DE HITLER- RAUSCH SCHOKOLADENHAUS


DIA III: GENDARMENMARKT - BEBELPLATZ - HUMBOLT INIVERSITÄT -CHECK POINT CHARLIE - TOPOLOGIA DEL TERROR - POSTDAMER PLATZ - NIKOLAIVIERTEL- ST.MARIEN KIRCHE - EL BARRIO JUDIO DE BERLIN


DIA IV: KAISER WILHELM KIRCHE - KÜFURSTENDAM- COLUMNA DE LA VICTORIA- MONUMENTO A LOS CAIDOS SOVIETICOS- EL REICHSTAG




lunes, 27 de febrero de 2017

BAVIERA

BAVIERA

Baviera es el mayor estado federal de la República Federal Alemana, y está situado en el Sur de Alemania, limitando al Sur y Este con Austria, y al Oeste con la Alsacia. 

Castillo de Neuschwanstein
Históricamente Baviera fue un Ducado dentro del Imperio Habsburgo, y su historia está sacudida por las guerras con los Austriacos y con el resto de estados imperiales. Las guerras de religión, en especial la guerra de los 30 años dejó muchas huellas en Baviera, si bien la consolidó como el baluarte católico de Alemania. A partir del tratado de Wurtzburg con el emperador Napoleón, los Duques de Baviera son elevados a la categoría de Rey, manteniendo la monarquía hasta 1918, cuando fue depuesto el último rey de Baviera, Luis III.

Nuestra visita, a Baviera comienza tras la ruta que hemos hecho por la SELVA NEGRA y por la ALSACIA, y nos llevará a Ulm, donde contemplaremos la catedral con el campanario más alto del mundo, a Dachau, donde visitaremos su Campo de Concentración de infausto recuerdo, al Castillo de Neuschwanstein, obra cumbre del Rey Luis II de Baviera, a Oberammergau para visitar una típica población de los Alpes Bávaros, y terminaremos con la gran capital, Munich.

Si quieres conocer, detalladamente estos lugares, solo tienes que pinchar en nuestros enlaces.








  


.

viernes, 6 de enero de 2017

LA SELVA NEGRA

LA SELVA NEGRA

Seguramente recordaré este viaje por el frío que pasamos, aunque si lo pienso bien ese frío queda contrarrestado rápidamente por la belleza de los lugares y por el encanto de la Navidad en los pueblos de la Selva Negra y la Alsacia.

Lo ideal para este desplazamiento es al menos cuatro días, pero puedes alargarlo tres días más y conocer parte de Baviera, como hicimos nosotros. En esta entrada hablaremos en exclusiva de la Selva Negra, y dejare para próximas entradas La Alsacia y Baviera. Si no dispones de muchos días, el recorrido que te propongo es de solo un par de días por la selva negra.

La Selva Negra es un macizo montañoso con una gran densidad forestal ubicado al suroeste de Alemania, en el estado federado de Baden-Wurtemberg. Parte desde el norte de Suiza y se orienta hacia el norte unos 160 kms en una franja con una anchura entre los 30 y 60 kms. Dicen que el nombre de Selva Negra se lo dieron los romanos, ya que tal era la densidad de los bosques que no dejaba pasar la luz.

 



Cataratas de Triberg
Durante nuestra RUTA POR LA SELVA NEGRA visitamos dos pequeños pueblos Gegenbach y Triberg, el primero una ciudad medieval de la época imperial, y el segundo famoso por sus cataratas y sus relojes de cuco. Para terminar no podíamos dejar de visitar la mas bella de las ciudades de la zona, Freiburg, donde además de su monumentalidad disfrutamos del ambiente navideño que proporciona su Weinachtmarkt.





Si quieres saber más sobre cualquiera de estos pueblos solo tienes que pinchar en el enlace





Si lo que queréis es haceros una idea de la localización de los lugares a visitar, te pongo algún mapa aclaratorio.

RUTA POR LA SELVA NEGRA




sábado, 2 de abril de 2016

CIUDADES HANSEATICAS


CIUDADES HANSEÁTICAS DE ALEMANIA




Alemania es un pais inmenso, y pensar que con un viaje a este país lo has visto todo es una quimera. Tiene zonas tan distintas como puede ser recorrer en España, el Norte y el Sur, por lo que cada una de estas zonas requiere una entrada en este blog.


Si tenéis pensado ir a Alemania yo os recomendaría varias zonas:  la zona de Berlin, con Leipzig y Dresden, la zona de Baviera, con Munich, Fussen, Augsburgo y los Alpes, la zona del Mosela, con Trier, Coblenza y Cochem, la zona de la Selva Negra, con Freiburg y Heidelberg, y la zona central con Frankfurt, Kassel, Bamberg, Nuremberg.... Y seguro que se me olvida alguna.




Pero como hay que ir paso a paso, empezaremos por el Norte, una ruta de varios días para conocer algunas de las principales ciudades Hanseáticas, pero con tiempo también para visitar algunos pueblos típicos, catalogados como unos de los pueblos más bonitos de Alemania, llenos de casas centenarias,  con entramados de madera, edificios históricos y rincones llenos de encanto.


jueves, 10 de diciembre de 2015

VIAJE AL VALLE DEL MOSELA


Valle del Mosela

El recorrido por el Valle del Mosela, es uno de los recorridos más pintorescos que podeis hacer por Alemania, se encuentra situado en el Noroeste de Alemania, partiendo de la localidad de Trier hasta la localidad de Coblenza, para luego recorrer opcionálmente un trozo del Valle del Rhin. Si te apetece recorrer esta ruta que te propongo encontrarás ciudades milenarias, ruinas romanas, pueblos medievales e innumerables castillos que salpican a diestro y siniestro todo el valle. Disfrutaras de los mejores vinos de Alemania, y de una gastronomía que va mucho más allá de las salchichas y la cerveza.




Te propongo un viaje de 5 días por el Valle del Mosela, solo tienes que pinchar sobre uno de los días del viaje, para conocer los lugares que puedes disfrutar en este viaje.