OPCIONES

Mostrando entradas con la etiqueta GRECIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRECIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2015

CEFALONIA


CEFALONIA


Cefalonia es una isla situada dentro del Archipiélago de las Islas Jónicas. Frente a ella se encuentra la famosa isla de Itaca, lugar mencionado en la obra La Odisea de Homero, pues era el lugar de procedencia de Ulises.



De las islas griegas que conozco, la isla de Cefalonia es una de las menos vistosas en cuanto a monumentalidad. No tiene una capital histórica como Corfú, o Mikonos, ni tiene pueblos encantadores como Santorini, pero las supera sin duda en sus lugares naturales.


Desgraciadamente un terremoto en 1953 destruyó la gran mayoría de sus edificios históricos pero no pudo con sus paisajes naturales. Encontrarás las mejores playas del Mediterráneo, así como espacios naturales escondidos y sorprendentes que no te defraudarán. 

Playa de Myrtos



Por hacer un poco de Historia, Cefalonia estuvo bajo dominio bizantino hasta el final del siglo XII, si bien siempre estuvo en el centro de las disputas entre Bizancio y Venecia, que termino haciéndose con la Isla en 1204 y no la abandono hasta su desaparición como república en 1797. Durante todos esos siglos, hubo periodos intermedios en los que perteneció al Reino de Nápoles e incluso al Imperio Turco.



Al desaparecer la república de Venecia, los franceses adquirieron sus posesiones, siendo Cefalonia una de estas posesiones que cambió de manos. Durante varios años estuvo bajo soberanía francesa, e incluso llegó a pertenecer a un país hoy extinto, La República de las Islas Ilíricas. Finalmente ya en el año 1864 la isla se incorporó a Grecia.

Durante la Segunda Guerra Mundial los italianos ocuparon la isla, permaneciendo en ella hasta 1943. Tras la liberación del sur de Italia en 1943, los alemanes deciden ocupar las islas, y como quiera que los italianos se habían sublevado, las tropas italianas fueron desarmadas y fusiladas o recluidas en campos de concentración. 

jueves, 23 de julio de 2015

SANTORINI

Santorini




Cuando viajamos a Santorini, lo hicimos sin plan establecido, probablemente porque disponíamos de poco tiempo y no teníamos las ideas muy claras. El tiempo es el enemigo del viajero, quieres ver muchas cosas pero no te da tiempo a todo, así que tras haber estado allí creo que pudimos decidirnos con acierto. 



Santorini es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del mar Egeo, unos 200 km al sureste del territorio continental griego. Forma el grupo de islas más meridional de las Cícladas, con una población de 13.402 habitantes en 2001.



Antiguamente en torno al 1627 a. C., existía una isla distinta, con un gran volcán en el centro. 



La erupción del volcán terminó con una gigantesca explosión de caldera. Como efecto de la explosión la isla perdió buena parte de su superficie, y se puso en marcha un maremoto que asoló el Mediterráneo Oriental.


Dicen las crónicas que la explosión fue muy intensa y la emisión de polvo oscureció la atmósfera lo suficiente como para que el hecho fuera observado en China. 

La última erupción tuvo lugar en 1950 y hoy en día, aunque sin erupciones, siguen existiendo fumarolas. Como comprenderás, en la parte oeste de esta isla volcánica disfrutarás sus paisajes agrestes y con acantilados, pero no de sus playas, que solo encontrarás en la parte este de la isla.

Dos son los lugares imprescindibles que debes visitar si vas a Santorini, el primero es FIRA, capital de la isla, y el segundo y a mi gusto, uno de los pueblos más bonitos del mediterráneo, OIA.

miércoles, 22 de julio de 2015

MIKONOS

MIKONOS








Nuestra estancia en Mikonos en Julio de 2015 fue breve, todo los breve que es una parada de crucero. No obstante, aunque no puedes disfrutar de toda la isla como te gustaría, si te sirve para una buena toma de contacto de la capital de la isla, que se llama también Mikonos.




Mikonos es una isla del archipiélago de las Cícladas, en el Mar Jónico. Entre sus principales atractivos están las playas, la vida nocturna y el hecho de ser la isla más cercana a Delos, uno de los cuatro principales yacimientos arqueológicos de Grecia. Desgraciadamente el acceso a la isla de Delos solo se puede hacer por barco y con un horario muy limitado si vas en Crucero.