OPCIONES

Mostrando entradas con la etiqueta DUBAI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DUBAI. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2024

DUBAI: MUSEO DEL FUTURO


DUBAI: MUSEO DEL FUTURO

Museo del Futuro

El Museo del futuro de Dubai, es junto a The Frame una de las nuevas apuestas de Dubai por seguir en el candelero de la innovación en el desarrollo turístico. Si bien Dubai siempre ha tenido los edificios más altos, los mall más grandes, los parques de atracciones más ambiciosos, en la parte cultural poco podía hacerle mella a su vecino Abu Dhabi o incluso a Qatar, pues tanto el primero con el Museo de Louvre y el Palacio de Qsar al Wattan, como el segundo con el Museo Nacional de Qatar en Doha, son referentes culturales en la zona del golfo.

La apuesta de Dubai, ha sido crear un Museo que sirva de referencia a los avances tecnológicos y diseñar un espacio para que el visitante se transporte al futuro, y experimente como será el futuro gracias a los avances tecnológicos y como se resolverán los problemas actuales gracias a éstos. 


El Gobierno de Dubai ha creado un edificio espectacular, que no sabría decir si es más bonito por fuera que por dentro, o viceversa. He de decir que el contenido está bien, especialmente la primera parte, pero es que el edificio, su diseño interior, su organización, su iluminación, en fin todo... no tiene parangón.

El exterior del museo llama la atención por estar cubierto con el artístico de la caligrafía árabe, que hacen a su vez hace de ventanas de cristal. Esta caligrafía, se reparte a lo largo de toda la fachada, y en uno de los tres textos que la rodean se puede leer la frase: «El futuro pertenece a quienes pueden imaginarlo, diseñarlo y ejecutarlo. No es algo que esperas, sino que creas», expresada por el Jeque Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, gobernador de Dubai.


El Museo del Futuro está situado en la propia Avda Sheikh Zayed Road, y fue inaugurado el 22 de febrero de 2022. Si tu deseo es visitarlo, lo primero que debes hacer es sacar las entradas on line, de otra forma olvídate de poder hacerlo, pues las entradas se agotan con días e incluso semanas de antelación. La página donde sacar las entradas es https://museumofthefuture.ae y su coste es de 149 AED, unos 37 euros al cambio.

Si no queréis pagar la entrada siempre tenéis la opción de entrar al hall principal que es gratis y mirar la panorámica de lo que os perdéis...

Volviendo a la visita del Museo, lo primero que haréis al llegar es canjear vuestro código de entrada por una pulsera, esta pulsera os permitirá acceder a todas las actividades del Museo, y personalizar vuestra experiencia.

El Museo se divide en cuatro plantas.. Y la visita se realiza de arriba a abajo. Un ascensar panorámico te lleva hasta la planta superior, mientras una "ballena" surca el aire flotando a tu alrededor.


En la planta superior se simula la visita a una estación espacial, eso si... la salida no es desde Cayo Cañaveral, sino de Dubai, y la llegada no es a la estación espacial internacional, sino a la nueva Estación Espacial de los Emiratos Árabes Unidos. Por lo demás es una pasada, te subes a un ascensor "espacial" que te eleva por encima de las atmosfera hasta la estación y una vez allí visitas todas sus salas, te pones el traje espacial virtual y visitas laboratorios espaciales, donde se investiga como resolver los problemas actuales del mundo. Curas el cáncer, reservas la biodiversidad del planeta, o viaja por el espacio cercano...




















Terminada la visita a la estación espacial, vuelves al puerto terráqueo, y comienza una aventura por la segunda planta, la sección de la selva tropical, llamada ‘Bóveda de la Vida’, es una recreación de una parte real de la selva amazónica de Colombia. Representa el ecosistema de la selva tropical con un realismo sin igual. Hay distintos hábitats, y se representa como la innovación puede mejorar la fauna y flora del planeta, creando por ejemplo plantas ignífugas, que necesiten menos agua, o que den más alimentos.


Seguimos bajando una planta más y nos adentramos ahora en la exhibición ‘Al Waha’, que es la parte que a mi menos me gustó, pues está destinada a que el visitante explore por sí mismo el mundo de los sentidos. Hay una serie de actividades, centradas en la salud y el bienestar y alejado de la tecnología, destinado a que medites, te encuentres a ti mismo a través de tus sentidos...

Explorando los sentidos

Una planta más abajo Bajando un piso, los visitantes descubrirán la pantalla ‘Tomorrow Today’ que refleja como la tecnología puede dar forma al futuro y las respuestas que ésta puede proporcionar a los desafíos que enfrentan el planeta y la sociedad. Aquí encontrarás modelos futuristas de coches, motocicletas, e incluso un robot humanoide que habla e interactúa contigo.




En la última planta (la primera desde abajo), hay un espacio para juegos interactivos para niños de menos de 10 años llamado "Héroes del Futuro".

Pero aun queda la traca más importante, la final, y es la posibilidad poder acceder a la terraza del edificio, donde cuando cae la noche, el escenario y las vistas son excepcionales. El edificio ilumina todas los caracteres arábicos que lo cubren, que al contraste con la noche y las luces de los rascacielos, lo convierten en una imagen inolvidable. Si tienes la posibilidad de visitar el Museo cuando caiga la noche, podrás tener una experiencia inolvidable.




A modo de conclusión, el Museo del Futuro es algo distinto, es un Museo de entretenimiento, algo caro, pero que merece la pena por lo distinto que es a cualquier otro, y por el edificio en el que está construido... recomendable 100%.



























 

lunes, 12 de agosto de 2024

DUBAI: THE FRAME


DUBAI: THE FRAME


The Frame es una de las nuevas atracciones que visitamos en Dubai, y que la anterior vez que estuvimos no estaba ni en proyecto. La verdad es que una de las cosas que hemos observado en Dubai es que cambia continuamente, donde antes había desierto no es que se levante un edificio, sino que han levantado un macroproyecto lleno de rascacielos, centros comerciales y puertos deportivos.


The Frame es uno de estos nuevos proyectos que se realizaron para seguir atrayendo turistas, y a fe que lo han conseguido, pues frente a un turismo occidental que había hace unos años, ahora se ha convertido en un polo turístico para los paises árabes y asiáticos, en especial turismo de la India, y sureste asiático.








The Frame fue el proyecto ganador de un concurso organizado por la compañía Thyssen Grupo y el Ayuntamiento de Dubai, para crear "la nueva cara de Dubai... ". El proyecto se basa en una estructura en forma de marco que sirve como museo y como mirador, con una altura de más de 150 metros y 90 de anchura, siendo considerado como el Marco más grande del mundo.

Para sacar la entrada es mejor que lo hagas a través de la pagina web. www.dubaiframe.com, pues las entradas se hace por franjas horarias y siempre suele mucho público. Su coste es de unos 12 euros al cambio.

Para llegar al Dubai Frame tienes que ir hasta el parque Zabeel y una vez allí accedes a través de unos jardines hasta la entrada del edificio, situado en los sótanos del mismo.




















El edificio tiene poco en si mismo, ya que aunque al entrar pasas por algunas escenas costumbristas del antiguo Dubai, en seguida te llevan al ascensor que te sube hasta la cima. En la misma recorres todo el corredor superior del marco, con expositores sobre Dubai, que si os soy sincero son de poco interés.

Lo mas interesante del edificio son las vistas, que como dije antes puedes disfrutar a lo largo de toda la sona superior del marco, ya que este corredor de casi 100 metros está realizado en cristal y acero, por lo que disfrutas de unas vistas 360 grados de Dubai. Un consejo, es que alternes las horas con el Burj Khaliffa, y aproveches The Frame para verlo al caer la noche, para ver Dubai al atardecer y anochecer, y el Burj Khaliffa de día...


Nosotros hicimos eso, y creeme que fue una buena idea. A un lado del pasillo verás la zona antigua de Dubai, mientras que al otro lado verás el barrio financiero, presidido por el Burj Khaliffa. En otro de los extremos verás el Palacio donde vive en Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, gobernante de Dubai y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos.

A modo de conclusión, creo que merece la pena ir a Dubai Frame si vas con tiempo, de lo contrario yo priorizaría la visita al Burj Khalifa o a The View at the Palm, pues tanto las vistas son más espectaculares como el contenido interior me pareció mas interesante




                                  
















 

sábado, 27 de julio de 2024

DUBAI: THE VIEW AT THE PALM


DUBAI: THE VIEW AT THE PALM


Una de las nuevas atracciones de Dubai es el mirador situado en el edificio Palm Tower, llamado THE VIEW AT THE PALM, desde tendrás unas vistas espectaculares de la Palmera Jumeirah. Yo recomendaría comprar las entradas con anterioridad en https://www.theviewpalm.ae.



Este mirador esta situado en la base de la palmera, por lo que tendrás vistas del tronco de la palmera, y de todas las ramas de la misma.

En el tronco de la palmera se encuentran las grandes avenidas, el monorraíl, hoteles  y edificios residenciales, mientras que en las hojas de la palmera, se encuentran las grandes villas de acceso exclusivo y privado, valoradas en varios millones de euros.
En el mismo edificio donde se encuentra el mirador, se encuentra una piscina infimita exclusiva, llamada AURA SKY POOL. La piscina está distribuida en cuatro zonas, y puedes alquiler su uso exclusivo por franjas horarias. 

Aquí dejo la página web https://www.auraskypool.ae

No penséis que el mirador es en exclusiva eso, un mirador, durante su visita puedes disfrutar de un oceanario digital y de exposiciones audiovisuales donde puedes ver paso a paso como se construyó esta obra faraónica que es la Palmera Jumeirah.

Una vez terminas con la zona audiovisual un rapidísimo ascensor te lleva a la cima del edificio, donde hay un recorrido circular desde donde agotar tu tarjeta de memoria del móvil. 

Desde la cima, se pueden ver, las grandes mansiones construidas en las hojas de la palmera, que tienen en algunos casos atraque privado y en otros casos playa privada. 




Hotel Atlantis
Al fondo se encuentra el Hotel Atlantis, con el parque acuático y el acuario The Lost Chambers en su interior y al que puedes llegar con el monorraíl que puedes tomar en la estación que se encuentra en la base del edificio.

Otras de las cistas que se aprecian es el Hotel Atlantis The Royal, un espectacular Hotel recién inaugurado, cuyos módulos parecen estar colgados en el aire.

Atlantis The Royal

Si sigues rodeando el mirador, otra de las zonas donde pararás es las vistas sobre el Burj Al Arab, y un poco más allá encontramos Dubai Marina, con sus impresionantes acumulación de rascacielos.




En la cima del mirador hay un café donde puedes tomarte un café o un refresco, si estás dispuesto a pagar el sobrecoste... que  no es nada despreciable.

Y tras más de una hora viendo estas impresionantes vistas, dejamos este muy recomendable mirador y nos dirigimos a tomar el monorraíl para disfrutar del parque acuático Atlantis Aquadventure.













 

miércoles, 17 de julio de 2024

DUBAI: ATLANTIS AQUADVENTURE


DUBAI: ATLANTIS AQUAVENTURE

Shark Lagoon

Una de las atracciones más fascinantes de Dubai se sitúa en una de las ramas principales de la Palmera Jumeirah, y está calificado como el mayor Parque Acuático del Mundo, es el llamado Atlantis Aquaventure.

Como te decía, esta situado junto al Hotel Atlantis, al final de la Palmera, y se accede a través del propio Hotel. Para llegar allí, puedes hacerlo en coche, taxi o por el propio Tranvía elevado que transita por la palmera.


Las entradas puedes comprarlas vía on line, y aunque puedes adquirirlas en las propias instalaciones, siempre puedes encontrar una oferta si lo haces on line. EN nuestro caso, sacamos las entrada conjuntamente con el acuario The Lost Chambers, pero hay combinaciones con entradas al parque combinadas con nadar con delfines, o con lobos marinos...

Mapa del Parque

Una vez entras por el Hall del Hotel, recorrerás un corredor hasta la entrada del Parque. En el se paga por todo, deberás tenerlo en cuenta, por los lockers, las toallas, zapatillas... Asi que debes venir provisto de todo. Lo que si tendrás que pasar es por el peaje delo locker, ya que como el parque es tan grande, tendrás que dejar tus pertenencias vigiladas... El coste de un pequeño locker es de 20 euros al día, y parara poder tener uno tendrás que bajarte una aplicación desde donde podrás realizar tus compras o consultar el mapa del parque.

El parque está estructurado en torno a 4 grandes torres de donde parten gran parte de las atracciones, toboganes, cataratas, caídas libres, etc... y todo ello comunicado en torno a un río interior.

Además de encontraréis atracciones como un tobogán para nadar entre tiburones, lagos con delfines , lobos marinos, y playas para actividades acuáticas o simplemente para nadar en la playa con las maravillosas vistas de las mansiones de la Palmera Jumeirah.

Disfrutar del parque te puede llevar todo el día... literalmente, pues es enorme... así que debes organizarte.. En la zona que se encuentra al inicio del mismo está la zona de los niños, con playas artificiales más pequeñas y atracciones para ellos... Un poco más adelante encuentras es la Torre llamada Shark Lagoon, con tres atracciones, con distintas dificultades... La mejor de ellas es el tobogán con una enorme inclinación cayendo a través de un tubo transparente en un lago repleto de tiburones...


La segunda de las de las torres es la Torre de Neptuno, con atracciones como
Leap of Faith, Shark Attack, Stinger, Falls Surge, The Storm, Plunge, Shark Lagoon y Shark Safari.

La siguiente Torre que encontraréis es la Torre de Poseidón, con atracciones como Aquaconda, Zoomerango y Poseidon’s Revenge Slitherine. Junto a la torre se encuentra un área reservada a  familias y niños llamada SPLASHERS LAGOON & COVE, con atracciones para los más pequeños, como toboganes, rápidos etc...




La última de las Torres es la llamada Torre del Tridente, y junto a ella se sitúa el Nuevo Hotel Atlantis The Royal, uno de los hoteles más modernos y lujosos del mundo, donde una habitación puede costarte más de 3000 euros la noche.

En la Torre del Tridente, hay aún más atracciones, Odyssey of Terror, Shockwave Medusa’s Lair, Blackout Hydra Racer, Vortex Immortal, Falls Raging Rapids y Trident Splash Pad

Una vez te canses de las torres, te recomiendo darte un baño en la playa privada del recinto o acudir al Atlas Village, donde además de tiendas y restaurantes encontrarás en gran lago donde nadar con leones marinos y delfines.





En definitiva, una experiencia inolvidables si eres joven o te sientes joven, que puedes combinar con cualquiera de las atracciones que ofrece la Palmera Jumeirah, como el mirador The Palm View, o el acuario The Lost Chambers.































 

martes, 16 de julio de 2024

DUBAI: THE LOST CHAMBERS

  DUBAI: THE LOST CHAMBERS

En Dubai destacan dos acuarios por encima del resto, uno de ellos lo puedes encontrar dentro del Dubai Mall, mientras que el otro, lo puedes encontrar dentro del Hotel Atlantis en la Palmera Jumeirah.

Este último es el llamado The Lost Chambers y para llegar a él debes dirigirte al Hotel Atlantis, al final de la Palmera Jumeirah. Puedes llegar en coche, taxi o en el monorraíl que recorre la Palmera. La entrada es gratis si te alojas en el Hotel, y si no así, puedes comprar diversas opciones de entrada, una de ellas es la entrada conjunta con el Parque acuático Atlantis Aquadventure, que fue la opción elegida en nuestro caso, ya que nos permitía estar durante el día en el Parque y a la salida poder ver el acuario, que está justamente a la salida del Parque.

Gran Portal de Entrada

The Lost Chambers está ambientado en la antigua Atlántida, con hasta 14 salas con más de 21 acuarios diferentes, de diferentes tamaños, y que albergan tiburones, rayas, medusas y cientos de especies más.

Las salas están perfectamente ambientadas y tienes la impresión de estar adentrándote dentro de la mundo mítico de Atlantis, la ciudad perdida.

Una de los ejes centrales del acuario, es el impresionante acuario central con una capacidad de más de 11 millones de litros de agua y con más de 65.000 animales marinos. 

Si eres de los que dispone de efectivo, puedes darte el lujo de bucear dentro de el, rodeado de varias especies de tiburones y mantas. Además puedes hacer otras actividades, como visitar el hospital de peces o incluso hacer yoga.



Cámara del Abismo

Pero adentrémonos en el Mundo de la Atlántida...

La entrada se inicia por el Gran Portal de Entrada a las cámaras perdidas de la la ciudad de Atlántida. El delgado haz de luz era el puerto de entrada para los Sabios, y este dispositivo se utilizaba como ascensor para transportarlos hacia y desde su ciudad.

Si giramos a la izquierda encontramos la Cámara del Generador y tras ellas la Cámara llamada El Abismo, donde los mineros atlantes excavaban en las profundidades de la tierra para encontrar metales preciosos y cristales azules sagrados.

Giramos ahora a la derecha y nos encontramos con La Cámara de Comercio, donde los Atlantes guardaban sus tesoros y para ellos, rodeaban los mismos de terribles morenas que atacaban a un posible intruso

Cámara del Comercio


Un poco más adelante, La Cámara de la Comunicación, donde los podían ponerse en contacto con diferentes partes del mundo.  Más adelante la cámara de navegación, donde si te fijas bien, puedes localizar la ciudad de la Atlántida.

Volvamos sobre nuestros pasos, para visitar la Sala de las Langostas, donde los atlantes refinaban el mineral extraído

Llegamos a la Sala a Cámara del Sabio Rojo, donde según la leyenda los atlantes usaban para estudiar las estrellas, y asi saber cuando plantar y cosechar sus cultivos. En el techo, el cuelo se muestra tal y como se ve el día nacional de los Emiratos árabes Unidos, y en las paredes podrás apreciar especies abisales y parte del gran estanque central.

Y llegamos a la Cámara de los Siete Sabios , considerada el corazón de la Atlántida, donde se reunían los genios atlantes para discutir los asuntos del estado, incluido el futuro de nuestros océanos.

Aquí puedes ver el gran estanque central, y ver tiburones, rayas y cangrejos herradura que se encuentran en el vivero acuático. Se realizan también alimentaciones submarinas , mostrando una variedad de representantes de la vida marina de los arrecifes, las capas intermedias y superficiales.

Pero aun hay más salas, como la Sala del Sabio Azul o la Sala de Emergencia, donde más especies de peces te están esperando.

En definitiva, una visita que no puedes perderte, una visita obligatoria aptas para adultos y niños, y que puedes realizar de forma complementaria a tu visita al Parque Aquadventure.