CEMENTERIO AMERICANO
Su entrada es gratuita y debes tener muy en cuenta el horario ya que a las 18 horas cierran, y literalmente te echan. Te recomiendo ir entre las 17 horas, ya que podrás vivir a eso de las 17.30 el izado de la bandera y el himno americano en un ambiente sobrecogedor.
El cementerio mira hacia la Playa de Omaha, de hecho encontrarás unas vistas preciosas, y cubre un área de 70 hectáreas, conteniendo los restos de 9.387 soldados estadounidenses. La gran mayoría murieron durante el desembarco, si bien también hay tumbas de pilotos de las fuerzas aéreas que fueron derribados en Francia. Todos los soldados enterrados aquí fallecieron durante la II Guerra Mundial, salvo uno, "Quentin", que falleció durante la Primera Guerra Mundial, y que no era ni más ni menos que uno de los hijos del presidente americano Roosevelt. Se da la circunstancia que otro de sus hijos, Theodore Jr, también falleció durante la Segunda Guerra Mundial, estando enterrado también en este cementerio.
Lo primero que encontraréis en la entrada es un pequeño museo, con piezas, vídeos y recuerdos de los soldados que murieron los días del desembarco. Tras pasar esta parte y a unos agentes de seguridad de 2x2 metros, nos dirigimos al propio camposanto, que se divide en dos zonas, la zona del memorial y la zona de tumbas.
En la zona de tumbas lo que más impresiona es su número, no te haces una idea real de su tamaño, porque hasta donde alcanza la vista, solo ves tumbas perfectamente alineadas. Hay tumbas de distintas creencias, cruces cristianas, y estrellas de David judías, y también llama la atención que los caídos eran de todos los estados de Estados Unidos. Tal vez lo que más me impresionó a mí fueron las edades de los soldados caídos, la mayoría de ellos no superaban los 20 años.
Otra de las cosas que impresiona es sin duda la cantidad de tumbas existentes de soldados desconocidos y cómo algunos compatriotas ,aun sin saber quien estaba allí enterrado, habían puesto flores y la bandera de su país. Con todo lo que se critica a los americanos, he de reconocer que a mi juicio tenemos muchas cosas que aprender de ellos en este sentido.
Si ya el lugar es de por si un sitio solemne, cuando empiezan a sonar las salvas de honor y el himno americano, te das cuenta realmente del simbolismo del lugar, si puedes, no te lo pierdas, es siempre a las 17.30.
Una vez dejamos la zona de las tumbas, nos acercamos al memorial, con un gran lago central y una estatua de bronce que simboliza el "Espíritu de los Jóvenes Estadounidenses". A ambos lados del memorial, se sitúan dos pequeños recintos cubiertos con mapas de los movimientos militares en los lugares del desembarco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario