¿QUE VER EN DOS DIAS EN SINGAPUR?
HISTORIA, CONSEJOS PRÁCTICOS, RUTA DE DOS DIAS, MAPA, DONDE COMER...
Singapur es un destino bastante visitado en los últimos años al tratarse de una escala usual si tu destino es uno de los países del sudeste asiático. Si tu idea es viajar a Asia u Oceanía, deberías considerar hacer una parada en este pequeño país, que te sorprenderá por su multiculturalidad, modernidad, y civismo, y todo ello sin salir de la propia ciudad.
Nosotros hicimos escala en Singapur camino de Vietnam, y guardamos muy buenos recuerdos de esta corta estancia, que recomendamos al 100%.
UN POCO DE HISTORIA...
Aunque la historia de Singapur se origina en el siglo XV, no es hasta comienzos del siglo XIX con el asentamiento de los británicos cuando comienza a tener relevancia como lugar estratégico. Fue el estadista Thomas Stamford Raffles quien en 1819 construyó un puerto en esta ubicación y su localización geográfica entre la Indica y China, la acrecentó su importancia durante los años siguientes, llegando a convertirse en una de las ciudades portuarias mas importantes del sudeste asiático.
Durante la II guerra mundial fue ocupada por Japón y tras la finalización de la guerra volvió a soberanía británica. Con la independencia de Malasia, Singapur se integró en la federación malaya, sin embargo, el hecho de tener políticas de integración cultural diferentes, (en Malasia se favorecía a los malayos, mientras que en Singapur se apostaba por una sociedad multicultural) hizo que Singapur fuera expulsada por la federación malaya e iniciase su andadura como estado Independiente.
Desde entonces, y a pesar de partir de una situación económica muy desfavorable, una continuidad de política económicas basadas en la inversión extranjera, modernización, industrialización y educación han colocado a este pequeño país como una s de las economías más potentes de la zona.
CONSEJOS PRACTICOS:
Algunas cosas que te interesará saber antes de ir a Singapur:
- Los españoles no necesitamos visado, además la entrada en el país, es muy fácil porque todo está automatizado
- Pais muy moderno y extremadamente seguro, puedes moverte a cualquier hora del día y de la noche con completa seguridad
- La moneda oficina es el Dólar de Singapur (SGD), que equivale aproximadamente a 0,67 €, pero no necesitas cambiar dinero, absolutamente todo se paga con tarjeta
- Moverse es muy fácil, el metro llega a todos lados, con la tarjeta EZLINK, que puedes adquirir en cualquier estación de metro y que puedes recargar cuantas veces quieras puedes moverte por todo el transporte público local. El coste de la tarjeta cuenta 5 SGD, pero hay operadoras de móvil que te las regalan si adquieres su SIM de datos. Otras alternativas par moverte es el TAXI o GRAB, pero al contrario que en otros países asiáticos, aquí su coste es elevado, así que te recomiendo el metro, es moderno, limpio, seguro y llega a todos lados.
- Cuando llegues al aeropuerto, compra una tarjeta SIM, hay muchas modalidades y precios en función de la estancia...Nosotros la adquirimos con SINGTEL, por unos 12 euros, con gigas ilimitados y una validez de 28 días, y además te regalaban la tarjeta EZLINK.
- En una ciudad puedes convivir con diferentes culturas, la local de Singapur, europea, indica, china y musulmana
- Comer en Singapur no es excesivamente caro como se lee en muchos blogs, sobre todo si comes en los food corner o como los llaman aquí Hawkers, de los que más adelante hablaré. Tampoco el transporte es más cara que en Europa, lo más caro probablemente es el alojamiento, asi que si tienes pensado ir, es lo primero que tienes que buscar. Nosotros nos alojamos en el Ibis Style Singapur Albert, bien situado, muy cerca del barrio indio, junto a una parada de metro, y con piscina... y dependiendo cuando vayas es un imprescindible, porque hace mucho, mucho calor...Probablemente la fama de país caro, se debe a la comparación con los países de su entorno Tailandia, Indonesia, Vietnam pero claro, los servicios son de estándares del primer mundo, y eso hay que pagarlo.
NUESTRA RUTA DE DOS DIAS
DIA I: (Naranja)
- AEROPUERTO DE CHANGI
- LITTLE INDIA (Serangoon Road, Tan Teng Niah, Sri Veeramakaliamman Temple y Sri Srinivasa Perumal Temple).
- HACIA EL DOWN TOWN ( Kwan Im Thong Hood Cho Temple, Sri Krishnan Temple, Catedral del Buen Pastor, Chijmes, National Gallery Singapore, Victoria Concert Hall, Comisaría de policía de Old Hill Street)
- MERLION PARK: (Merlion, Theaters by the Bay, Puente de Cavenagh, Jubelee Bridge)
- KAMPONG GLAM (Barrio árabe): (Mezquita del Sultán, Arab Street, Haji Lane)
DIA 2: (Verde)
- DOWN TOWN (Clarke Quay, Templo de Thian Hock Keng, Buddha Tooth Relic Temple, Sri Mariamman Temple, Chinatown, The Promontory)
- MARINA BAY: Marina Bay Sands, ArtScience Museum, Sands Theatre, Helix Bridge y SkyPark Observation Deck)
- GARDENS BY THE BAY ( Flower Dome, Cloud Forest, Espectáculo nocturno).
DONDE COMER:
Como deciamos antes, comer en restaurantes en Singapur no es barato, así que lo mejor que puedes hacer es comer en los Hawkers, que vienen a ser como FOOD CORNERS, donde puedes encontrar comidas de todas clases y paises, y puedes probar todas las especialidades. Los hay mejores y peores, hay algunos que parecen centros comerciales y otros que parecen mercados con puestos de comida...
Nosotros estuvimos en los siguientes:
 |
Tekka Center |
LITTLE INDIA: En el barrio Indio encontrarás muchos restaurantes y puestos callejeros, los primeros caros, y los segundos... con cierta falta de higiene. Nosotros comimos en el TEKKA CENTER. Es un mercado durante el día en pleno barrio Indio, muy cerca de la casa Tan Teng Niah. Hay muchos puestos, aunque predomina la comida india... Recuerda que lo poco picante para un Indio, es lo más picante para un europeo, así que cuidado con el pique. Un consejo es que con la comida pidas, un batido de frutas, están deliciosos, especialmente el de mango, y al llevar leche hace disminuir la sensación de fuego que tendrás en la boca tras probar la comida india.
 |
Lau Pau Sat |
DOWN TOWN: El que más nos gustó fue el LAU PAU SAT, está situado entre rascacielos, y los puestos están muy bien montados, además de la sensación de higiene. Es el lugar preferido para comer de los empleados de la City de Singapur, asi que además de turistas, encontraras muchos locales trajeados. Los precios están bien, puedes comer por unas 12 euros y hay comidas chinas, indias, malayas, tailandesas etc...En esta zona encontramos otros Hawkers, que los ponemos en el mapa, pero, aunque entramos en alguno, la higiene no era muy deseable, así que nos inclinamos por LAU PAU SAT
- BARRIO ÁRABE: Por la noche el barrio árabe lo cierran a la circulación y esta repleto de restaurantes, cafeterías y heladerías. Nosotros cenamos en KAMPONG GLAM CAFE, un restaurante malayo, donde comimos muy bien y barato. También, a la espalda de la mezquita puedes encontrar un mercado nocturno con variedades de comidas como otro opción para quitar tu apetito.
 |
Restaurantes en el Barrio Árabe |