OPCIONES

jueves, 7 de agosto de 2025

CONSEJOS PRACTICOS PARA VISITAR VIETNAM

 CONSEJOS PRACTICOS PARA VISITAR VIETNAM POR LIBRE

Viajar a un país como Vietnam siempre genera dudas... Al menos, nosotros nos las planteamos antes de decidirnos. Por eso, he reunido aquí algunas cuestiones clave que seguro te ayudarán si estás planificando un viaje a Vietnam por tu cuenta:

Tam Coc

¿Cuándo viajar a Vietnam?
La mejor época para viajar a Vietnam es entre octubre y abril. A partir de mayo comienza la temporada de monzones, con lluvias intensas que pueden arruinarte el viaje. El sistema de alcantarillado en muchas ciudades vietnamitas no es muy eficiente, por lo que las lluvias suelen provocar inundaciones. Nosotros viajamos entre finales de febrero y principios de marzo, y tuvimos muy buen clima: de 17 días, solo llovió uno, y fue en Tam Coc... ¡pero cómo llovía!

Debes tener en cuenta que, cuanto más al norte vayas, más fresco será el clima. En Ho Chi Minh City (la antigua Saigón) hace mucho calor, mientras que en Sapa puede hacer bastante frío. Consulta una web del tiempo antes de viajar, ya que el clima es muy cambiante.

¿Cómo viajar a Vietnam?
Desde España no hay vuelos directos, pero si no te importa hacer escala, las opciones más económicas en 2025 fueron Turkish Airlines (vía Estambul) y Qatar Airways (vía Doha). Nosotros volamos a Singapur con Turkish por unos 800 euros i/v, aprovechamos para visitar la ciudad durante tres días y luego volamos a Ho Chi Minh City por menos de 100 euros. Regresamos desde Hanoi vía Estambul. Asegúrate de buscar la opción multidestino cuando compres los vuelos.

¿Necesito visado?
Si eres español, no necesitas visado para estancias de hasta 45 días. Eso sí, debes tener un billete de salida del país dentro de ese plazo, ya que pueden pedírtelo en inmigración al entrar.

¿Es Vietnam un país seguro?
Totalmente. Se puede viajar con tranquilidad por todo el país. Nos cruzamos con muchas viajeras solas recorriendo el sudeste asiático, y todas coincidían en que se sentían seguras.

¿Cómo es la gente?
El carácter varía entre norte y sur. En general, los vietnamitas son muy educados y respetuosos. En el sur son más abiertos y extrovertidos; en el norte, más reservados. Aunque no mucha gente habla inglés, en las zonas turísticas siempre encontrarás quien lo hable. Y si no, siempre está Google Translate. No te preocupes, el idioma no será una barrera.

¿Necesito vacunarme?
Depende de tu historial y país de origen. En España, lo mejor es acudir al Centro de Vacunación Internacional (pide cita con antelación). Algunas vacunas requieren un mes de antelación. Más info:

¿Cuánto tiempo necesito para viajar por Vietnam?
Lo ideal es dedicarle al menos 15 días. Vietnam es un país alargado de norte a sur, y las distancias son grandes. Algunas paradas imprescindibles son: Ho Chi Minh City, Hoi An, Hue, Tam Coc, Sapa, la bahía de Halong y Hanoi.

¿Sur a Norte o Norte a Sur?
Recomendamos hacerlo de sur a norte. Comienza en Ho Chi Minh City y termina en Hanoi. Irás de menos a más en cuanto a paisajes y emociones.

¿Cómo moverse por Vietnam?
Hay muchas formas: buses, trenes y vuelos internos. La web www.12go.asia/es es muy fiable para reservar buses, trenes, sleeper bus y transportes privados. Nosotros lo usamos para casi todo y sin ningún problema.

Para trayectos largos, los vuelos internos son baratos y cómodos. Volamos con Vietnam Airlines y fue excelente.

Dentro de las ciudades, puedes alquilar una moto (3-4 euros/día, sin necesidad de carnet), aunque no lo recomendamos en Ho Chi Minh o Hanoi por el caos del tráfico. En lugares más tranquilos como Tam Coc o Hue, es muy útil. Si prefieres no conducir, descárgate la app GRAB (el Uber asiático). Funciona muy bien y puedes usarla como referencia para negociar con taxistas si no encuentras conductores disponibles.

¿Tarjeta SIM?
Compra una SIM en el aeropuerto: por 12 euros tienes datos ilimitados durante 25 días. Las casetas están justo antes de inmigración y el personal te instala la tarjeta y te la deja funcionando. Te será muy útil desde el minuto uno, por ejemplo, para pedir un GRAB al salir del aeropuerto.

¿Es segura la comida y bebida?
Sí, siempre que tomes precauciones básicas: bebe agua embotellada y evita alimentos crudos en la calle. Nosotros comimos de todo y no tuvimos ningún problema.

¿Es barato Vietnam?
¡Mucho! Comer cuesta unos 5 euros en sitios normales, y menos de 10 en restaurantes buenos. Un hotel de 4 estrellas en el centro ronda los 50-60 euros. Moverse en coche con GRAB cuesta una quinta parte que en España. Las entradas a monumentos suelen ser muy baratas.

¿Dinero o tarjeta?
Cada vez se puede pagar más con tarjeta, aunque muchos lugares aún requieren efectivo. Eso sí, con tarjeta suelen aplicar un 3% adicional. Para cambiar dinero, busca las joyerías (sí, joyerías): ofrecen las mejores tasas. En Ho Chi Minh City recomendamos Ha Tam Jewelry, junto al mercado de Ben Thanh (siempre lleno de gente). En Hanoi cambiamos en XXXXXX.

¿Puedo comprar imitaciones?
¡Vietnam es el paraíso de las falsificaciones! Vimos gente comprando maletas vacías solo para llenarlas allí. El regateo es parte del juego, pero los vendedores son muy respetuosos. Puedes encontrar ropa de marcas como North Face, Arc'teryx, Nike, Adidas, Fjällräven y más, a precios de risa.

¿Dónde comprar imitaciones?
El mejor lugar es Ho Chi Minh City. Allí hay más variedad, mejores precios y los vendedores son más abiertos. No dejes las compras para Hanoi. Te recomendamos el mercado de Ben Thanh y el centro comercial Saigon Square. Evita Hoi An para compras, salvo artesanía. Si buscas ropa de montaña, cómprala en Sapa.


¿Listo para empezar a planear tu aventura por Vietnam? Si tienes más dudas, estaré encantado de ayudarte.




No hay comentarios:

Publicar un comentario